Los token de servicios que se exponen en este documento pueden ser de muy alto riesgo, incluso pueden perder el total de su valor o liquidez o no ser canjeables por el servicio descrito, en caso de interrumpirse o fracasar el proyecto de TRZ. Los tokens que puedan adquirirse no serán custodiados por entidades legalmente autorizadas para prestar servicios de inversión y la tecnología de registro que está previsto utilizar (blockchain) es novedosa y puede conllevar importantes riesgos. El emisor de los criptoactivos es el único responsable del contenido del presente libro blanco de emisión de tokens. Este no ha sido revisado ni aprobado por ninguna autoridad competente de ningún Estado Miembro de la Unión Europea.
Riesgos:
A continuación queremos constatar que un token lleva implícito diversos riesgos, por lo que mencionaremos algunos de ellos, pudiendo existir otros. Estos riesgos pueden generar la pérdida completa de los tokens, o de su valor. El poseedor del token entiende y asume todos los riesgos que este mismo implica. En ningún caso, si el token pierde valor o cualquier otra cosa ocurre, el Emisor del token compensará al poseedor del token de alguna forma.
- Riesgo de información a futuro
- Riesgo asociado a la oferta y negociación
- Riesgo de iliquidez: Cabe la posibilidad de que el token no pueda incluirse en ninguna plataforma de negociación de criptoactivos, o que no disponga de liquidez suficiente en mercados OTC. El Emisor por tanto no se hace responsable de la fluctuación que el token en cuestión pueda sufrir en cualquier tipo de mercado. Incluso en el caso de que se consiguiera incluir el token en alguna de las plataformas mencionadas, las mismas pueden no disponer de suficiente liquidez o incluso encontrarse ante cambios repentinos provocados por adaptación regulatoria, siendo por tanto susceptible de fallo o caída.
- Riesgos no anticipados y de información a futuro
Determinada información incluida en el presente documento es a futuro y basada en previsiones realizadas por el emisor. Por ende, incluye proyecciones financieras y de crecimiento del negocio que pueden no traducirse en resultados reales. Los eventos futuros pueden diferir sustancialmente de los anticipados.
De igual forma, y dado que los tokens son un activo basado en una tecnología que actualmente no se encuentra lo suficientemente madura, pueden existir riesgos que no se han podido anticipar a fecha de hoy, y que de materializarse podrían provocar variaciones imprevistas.
- Riesgo regulatorio:
La tecnología Blockchain permite crear nuevos tipos de activos así como nuevas formas de transaccionar con ellos. Es posible que por ello, haya jurisdicciones que aprueben, una vez publicado este documento, regulación al respecto y que pueda dar lugar a la modificación de la configuración actual de la oferta, incluyendo la pérdida de tokens o la terminación de la oferta para el usuario.
- Riesgo de fracaso o abandono del proyecto
La puesta en funcionamiento del proyecto puede verse frustrada por distintos motivos, entre los cuales puede estar la ausencia de interés por parte del mercado, no llegar a la financiación mínima para hacer viable el proyecto, o la propia competencia. Por ello, no puede asegurarse que los tokens objeto del presente documento aporten total o parcialmente beneficios a su poseedor, o que los objetivos de la hoja de ruta puedan ser ejecutados completamente.
- Riesgos asociados a los tokens y la tecnología utilizada
El tipo de producto que se describe en el presente documento tiene un alto riesgo implícito, como han comunicado ya públicamente tanto el Banco de España como la CNMV. EL valor de los tokens puede experimentar fluctuaciones tanto al alza como a la baja y cabe que el comprador no recupere el capital invertido inicialmente.
A ello se añade el riesgo implícito de la tecnología subyacente que utiliza el proyecto en forma de Red Publica sobre Blockchain. Al no ser un protocolo dependiente del emisor, cualquier mal funcionamiento, caída o abandono de dicha Red puede provocar efectos adversos en el funcionamiento de los tokens en cuestión. Otros riesgos dignos de mención son los relacionados con el avance del desarrollo del estado del arte de la programación, como la computación cuántica, o el ataque malicioso a los Smart Contracts usados por el emisor, pese a que se adopten las medidas disponibles para evitarlo.
En el caso de los mecanismos de consenso de prueba de trabajo en Ethereum, podría darse el caso de que alguien pudiese controlar más del 50% del poder computacional de los mineros de la cadena de bloques en un llamado ataque del 51% y, por lo tanto, toma el control de la red (la cadena de bloques). Utilizando más del 50% del poder minero (poder hash), el atacante siempre representará a la mayoría, lo que significa que puede imponer su versión de la cadena de bloques.
En principio, esto también es posible con menos del 51% de la potencia de minería. Una vez que el atacante haya ganado el control de la red, podría revertir o redirigir las transacciones que inició, de modo que sería posible "duplicar el gasto" (es decir, realizar transacciones múltiples del mismo token). El atacante también puede bloquear las transacciones de otros negándose la confirmación.
Podrían, además, darse otros ataques informáticos en la blockchain de Ethereum, el software y/o el hardware utilizado por el Emisor. Además de los ataques de hackers informáticos, existe el riesgo de que los empleados del Emisor o terceros puedan sabotear los sistemas tecnológicos, lo que puede provocar el fallo de los sistemas de hardware y/o software del Emisor. Esto también podría acarrear un impacto negativo en las actividades comerciales del Emisor.
Riesgo relacionado con la obligación de retención de impuestos como consecuencia de incumplimiento en los procedimientos de información:
El procedimiento descrito en el presente Folleto de Base para el suministro de la información exigida por las leyes y normas españolas son un resumen y el Emisor no asume responsabilidad alguna por los mismos. En el caso de que los procedimientos aplicables en la actualidad sean modificados o completados por, entre otras, cualquier ley española, o por cualquier interpretación o resolución de las autoridades fiscales españolas, el Emisor notificará a los tenedores de los Tokens de tales procedimientos de información y sus implicaciones, dado que el Emisor puede verse obligado a aplicar la retención de impuestos sobre las distribuciones con respecto a los tokens en cuestión si los titulares no cumplen con tales procedimientos de información.
Asimismo, el inversor es conocedor de los siguientes riesgos que pueden producirse:
- Riesgo de pérdida de tokens por parte de su propietario o un tercero
Sólo pueden adquirirse tokens emitidos por el Emisor utilizando una cartera digital de Ethereum de la que el adquirente de tokens disponga de su respectiva clave privada y contraseña. La clave privada, por regla general, suele estar encriptada por una contraseña. El adquirente de tokens del Emisor reconoce, comprende y acepta que si pierde o le roban su clave privada o contraseña, de los tokens obtenidos y asociados a su cartera digital de Ethereum, podría perder el acceso a sus tokens de forma permanente.
Además, cualquier tercero que disponga de acceso a la referida clave privada, podría apropiarse indebidamente de los tokens contenidos en la cartera digital en cuestión. Cualquier error o mal funcionamiento causado o relacionado de alguna manera con la cartera digital o sistema de almacenamiento de tokens en la que el adquirente desea recibir sus tokens también podría ocasionar unas pérdidas de los mismos.
Información sobre la tecnología subyacente.
La tecnología Blockchain en general y la de Trazable en particular, permiten la creación y distribución de los llamados tokens. En virtud de lo establecido anteriormente, los tokens podrán tener un tratamiento jurídico distinto según su calificación legal.
En cuanto a su estructura técnica, los tokens emitidos seguirán el estándar ERC-20 y serán emitidos en la Red Ethereum.
El Smart Contract que alojará y gestionará la entrega de los tokens, se ha desarrollado con el lenguaje de programación Solidity y se desplegará en la Red Ethereum.
El Emisor no puede responsabilizarse de cualquier ataque que pueda sufrir la Red sobre la que se despliega dicho Smart Contract y se reserva la posibilidad de que el funcionamiento y disponibilidad de los tokens sufra cambios tecnológicos tratando siempre de que estos sean los más favorables para el comprador posibles.
RIESGOS COMUNICADOS POR LA CNMV
- Producto de inversión de alto riesgo
1. El valor de las inversiones y el rendimiento obtenido de las mismas puede experimentar significativas variaciones al alza y a la baja, pudiendo perderse la totalidad del importe invertido.
2. Las inversiones en proyectos en etapas tempranas suponen un alto nivel de riesgo, por lo que resulta necesario entender adecuadamente su modelo de negocio.
3. Los criptoactivos del ámbito de esta Circular no están cubiertos por mecanismos de protección al cliente como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Garantía de Inversores.
4. Los precios de los criptoactivos se constituyen en ausencia de mecanismos que aseguren su correcta formación, como los presentes en los mercados regulados de valores.
5. Muchos criptoactivos pueden verse carentes de la liquidez necesaria para poder deshacer una inversión sin sufrir pérdidas significativas, dado que su circulación entre inversores, tanto minoristas como profesionales, puede ser muy limitada.
- Riesgos propios de la tecnología
6. Las tecnologías de registros distribuidos se encuentran todavía en un estadio temprano de maduración, habiendo sido muchas de estas redes creadas recientemente, por lo que pueden no estar suficientemente probadas y existir fallos significativos en su funcionamiento y seguridad.
7. El registro de las transacciones en las redes basadas en tecnologías de registros distribuidos funciona a través de protocolos de consenso que pueden ser susceptibles a ataques que intenten modificar dicho registro y, en caso de tener éxito estos ataques, no existiría un registro alternativo que respalde dichas transacciones ni por tanto a los saldos correspondientes a las claves públicas, pudiéndose perder la totalidad de los criptoactivos.
8. Las facilidades de anonimato que pueden aportar los criptoactivos los convierten en un objetivo para los ciberdelincuentes, ya que en el caso de robar credenciales o claves privadas pueden transferir los criptoactivos a direcciones que dificulten o impidan su recuperación.
9. La custodia de los criptoactivos supone una responsabilidad muy relevante ya que pueden perderse en su totalidad en el caso de robo o pérdida de las claves privadas. Se identificará la entidad que realiza la custodia de los criptoactivos publicitados, el país en el que la realiza y el marco jurídico aplicable.
- Riesgos legales
10. La aceptación de los criptoactivos como medio de cambio es aún muy limitada y no existe obligación legal de aceptarlos.
11. Cuando el proveedor de servicios no se encuentra localizado en un país de la Unión Europea la resolución de cualquier conflicto podría resultar costosa y quedar fuera del ámbito de competencia de las autoridades españolas.
12. Cuando el inversor no disponga de los criptoactivos, estando en monederos digitales («wallets») del proveedor de servicios, y sin acceso a las claves privadas de los mismos, se indicará esta situación y se describirán los derechos del inversor sobre estos criptoactivos.
Exchange
El exchange que utilizamos es Bittrex Global GmbH, (Reg-No: FL-0002.613.705-0), con domicilio en Dr. Grass-Strasse 12, 9490 Vaduz, Principado de Liechtenstein, que se rige de acuerdo con las leyes del Principado de Liechtenstein, sin tener en cuenta las normas o principios de conflicto de leyes o las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías que harían que se aplicara la legislación de cualquier otra jurisdicción, a menos que las disposiciones obligatorias para la protección de los consumidores de la legislación de otro país lo contradigan.
Más información sobre su política legal aquí: https://bittrexglobal.zendesk.com/hc/en-us/articles/360009624760
Memo Legal
De acuerdo con los prestigiosos despachos de abogados especializados en criptoactivos ATH 21 y BCAS, TRZ token es un token utilitario, cuya utilidad está reflejada en el whitepaper. La persona que adquiera TRZs tendrá por tanto el derecho al uso del mismo dentro de los servicios de la compañía Trazable, así como de los servicios accesorios ej:staking que Trazable decida ofrecer.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.